TECNOLOGIAS.US

  • INVENTORES
  • FRASES DE TECNOLOGIA
  • INVENTOS

Leonardo Torres Quevedo Telekino

Nació en Santa Cruz de Iguña (Santander), fue el ingeniero español más reconocido. Gran científico, desarrolló numerosos inventos reconocidos internacionalmente, sobre todo en el campo de la automática, considerándosele como precursor de la informática e Inventor del Primer Transbordador.

Leonardo Torres Quevedo

Leonardo Torres Quevedo

En su juventud residió en Bilbao en donde en 1868 acaba sus estudios de Bachillerato marchándose a Paris durante dos años para continuar con sus estudios. En 1870 se trasladó, junto con su familia, a vivir a Madrid, y un año más tarde ingresó en la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, finalizando sus estudios en 1876.




Al término de dichos estudios se dedicó a ejercer la ingeniería y a viajar por toda Europa adquiriendo más conocimientos. En 1885 regresó a España iniciando así su gran trayectoria científica e inventiva.

En 1887 Torres Quevedo empezó la investigación y el desarrollo de un trasbordador, realizando el primero en su propia casa. En 1907 construyó el primer trasbordador apto para el transporte humano, lo hizo en el Monte Ulía (San Sebastián). A partir de aquí construyó muchos otros, mediante la Sociedad de Estudios y Obras de Ingeniería de Bilbao, por ejemplo en Chamoix, o Río de Janeiro. Pero el más famoso fue el construido sobre las Cataratas del Niágara llamado “Spanish Aerocar”, que se inauguró en pruebas en 1916, siguiendo hoy en día en pleno funcionamiento y que se puede ver en la foto de la imagen.

Transbordador Leonardo Torres Quevedo

Transbordador Leonardo Torres Quevedo

En 1894 presentó a la Real Academia de Ciencias una memoria sobre las máquinas algebraicas, incorporando el diseño de una, que más adelante construyó. Una máquina analógica que resolvía ecuaciones algebraicas, y para la que inventó un “husillo sin fin”.

En 1902 presentó en las Academias de Ciencias de Madrid y Paris un nuevo modelo de dirigible, con muchas mejoras respecto a los ya existentes. En 1905 construyó el primer dirigible español, llamado el “España”.

En 1903, Torres Quevedo diseñó y construyó el primer aparato de radiocontrol del mundo, el telekino, presentándolo en la Academia de Ciencias de Paris. El telekino consistía en un autómata que ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas; constituyó el primer aparato de radiodirección del mundo, y fue un pionero en el campo del mando a distancia, junto a Nikola Tesla. En 1906, en presencia del Rey y ante una gran multitud, demostró con éxito el invento en el puerto de Bilbao al guiar un bote desde la orilla; más tarde intentaría aplicar el telekino a proyectiles y torpedos, pero tuvo que abandonar el proyecto por falta de financiación.

Otros de los inventos de Torres Quevedo fueron los jugadores ajedrecistas, que se consideran como precursores de la inteligencia artificial. Construyó dos, el primero en 1912 que fue expuesto en Paris, y el segundo en 1920 con la ayuda de su hijo.

En 1914 publicó una memoria titulada “Ensayos sobre Automática”. Con este trabajo Torres Quevedo muestra la posibilidad de diseñar un computador digital electromecánico 20 años antes de que se empezaran a construir.

En 1920 construyó el “aritmómetro electromecánico”, que era una máquina calculadora junto con una máquina de escribir, que se puede considerar antecesora de la calculadora digital.

En los últimos años de su vida Torres Quevedo dirigió su atención al campo de la pedagogía, a investigar aquellos elementos o máquinas que podrían ayudar a los educadores en su tarea. Patentes sobre las máquinas de escribir (patentes n.º 80121, 82369, 86155 y 87428), paginación marginal de los manuales (patentes n.º 99176 y 99177) y las del puntero proyectable (patente n.º 116770) y el proyector didáctico (patente n.º 117853).

El puntero proyectable, también conocido como puntero láser se basa en la sombra producida por un cuerpo opaco que se mueve cerca de la placa proyectada, esta sombra es la que utilizaría como puntero. Para ello diseñó un sistema articulado que permitía desplazar, a voluntad del ponente, un punto o puntos al lado de la placa de proyección, lo que permitía señalar las zonas de interés en la transparencia

A lo largo de su vida recibió varios premios y reconocimientos, entre ellos:

• 1916. Se le concede la Medalla Echegaray de manos de Alfonso XIII.

• 1918. Rechaza el cargo de Ministro de Fomento.

• 1920. Ingresa en la Real Academia Española sustituyendo a Benito Pérez Galdós.

• 1922. Es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de la Sorbona.

Aqui tienes un video con sus inventos:

Aquí puedes ver el Telekino:




Es Justo CompartirShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
« Tecnologia de la Revolucion Industrial
Manuel Jalón Corominas Inventor de la Fregona »

Deja un Comentario

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS

  • INVENTORES
  • FRASES DE TECNOLOGIA
  • INVENTOS

LO MÁS VISTO

  • Inventos de Albert Einstein
  • Leonardo Da Vinci Inventos
  • Maquina de Vapor de Watt
  • Maquina de Vapor
  • FRASES DE TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Nikola Tesla Historia e Inventos
  • Henry Ford Historia y Patentes
  • Historia de Henry Ford
  • Manuel Jalón Corominas Inventor de la Fregona
  • Leonardo Torres Quevedo Telekino

Comentarios recientes

  • ARTURO en Inventos de Albert Einstein
  • Alvia en Inventos de Albert Einstein
  • Alvia en Inventos de Albert Einstein
  • ARNAU en Maquina de Vapor
  • EraTecnoloV en FRASES DE TECNOLOGIA

Etiquetas

frases de tecnologia frases sobre tecnologia Inventos de Albert Einstein inventos de da vinci inventos de leonardo da vinci leonardo da vinci inventos leonardo torres quevedo maquina de vapor quien invento la maquina de vapor revolucion industrial

Categorias

  • FRASES DE TECNOLOGIA
  • INVENTORES
  • INVENTOS

COMPARTE

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Páginas

  • Inventores Famosos de la Tecnologia
  • Más información sobre las cookies
  • Página de ejemplo
  • Política de cookies

Archivos

  • noviembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categoras

  • FRASES DE TECNOLOGIA (1)
  • INVENTORES (8)
  • INVENTOS (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2019

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies